REUNIÓN DEL RECTORADO SOBRE EL FUTURO DEL CURSO 19/20 DE LA URJC.
- revistaenterateurj
- 11 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 abr 2020
Las universidades españolas llevan cerradas desde el 11 de marzo debido al ya muy conocido Coronavirus, y aunque se ha trabajado de forma continua dentro de la URJC para tomar las medidas necesarias para que el curso continuase lo mejor posible, no fue hasta el 1 de abril cuando se reunieron los Delegados de Facultad y Escuelas con el Equipo de Gobierno para tomar las decisiones sobre lo que ocurrirá con el resto del curso académico.
Las decisiones que se tomaron fueron las siguientes:
No vuelve a haber presencialidad en el segundo cuatrimestre del curso 19/20, quedando toda la docencia posible a remoto.
El calendario académico se mantiene con fecha de finalización el 30 de abril.
La parte de docencia que no pueda impartirse online, porque sea imposible, se aplazará a un periodo previo a los exámenes y se impartirá de forma intensiva.
La evaluación se realizará de forma presencial, y los exámenes se moverán en forma de bloque (con la misma disposición) a fechas después del 25 de mayo en el caso de la evaluación ordinaria y después del 29 de junio en el caso de la extraordinaria. También será aplazado el examen de Idioma Moderno.
Se darán como superadas las practicas externas con el 50% cursado.
Los TFG continuarán realizándose de forma telemática y se flexibilizarán las convocatorias de las defensas.
En cuanto a Erasmus/Munde que tendrán lugar el año que viene, por el momento no han sufrido modificaciones en plazos y trámites por la URJC.
Los cambios en las guías docentes y flexibilización en la forma de evaluar se informarán después de Semana Santa.
Se realizarán estudios personalizados de los alumnos que estén en alguna de estas situaciones:
Contagio de covid-19 o de algún ser cercano que le impida afrontar esta situación docente.
Falta de medios para realizar la docencia online de forma adecuada (ordenador, internet…).
Falta de medios económicos.
A causa de otras causas relacionadas con la salud, ya sean mentales o físicas.
Cualquier otra posibilidad que impida realizar con normalidad este escenario propuesto.
Toda esta información ha sido recuperada del resumen de la reunión firmado por Clara E. Arguello González, delegada de la Facultad de Comunicación.
Además, si tienes alguna otra duda, puede que ya tengas la respuesta aquí:
コメント